Junta de Extremadura Consejería de Educación y Empleo

¿Cómo ver los retos disponibles?

Dos formas de hacerlo

Ver retos

Desde hoy, ya empiezan a estar disponibles retos para las distintas modalidades.

Existen dos formas para poder consultarlos:

  1. En la parte pública de la web de RoboReto, en el menú superior, hay un apartado denominado "Retos", donde podremos encontrar los distintos retos que se vayan planteando.
  2. En la parte de administración, "Gestor", a la derecha de cada equipo, podremos encontrar un icono con forma de nube.Si lo pulsamos, accedemos a los retos disponibles para ese equipo. Si volvemos a pulsar en el icono con forma de nube, aparecerá la pantalla de entrega de evidencias. En la parte superior de la misma aparece "descripción del reto" y una flecha a la derecha de ese título. Cuando pulsamos esa flecha, aparecerá la descripción.

Podemos ver un vídeo de ambas opciones a continuación.

Seguir leyendo

Ver estado de nuestros retos

Retos pendientes y en revisión

Entrega de Evidencias 650

La IV edición de RoboReto ha dado comienzo el 21 de febrero.

Ese mismo día se han propuesto los primeros retos, que se recomiendan entregar en un mes. Estos retos se podrán adaptar a las necesidades de nuestros alumnos, al material con el que contemos o a los objetivos que nos propongamos.

Seguir leyendo

Entrega de evidencias

Fotos y vídeos

Entrega Evidencias Vídeos 650

En esta edición de RoboReto, todas las evidencias se presentarán a través de nuestra web. Para ello, puedes ir al apartado "Gestor" de la barra de menús o a través del siguiente enlace:

https://roboreto.educarex.es/panel/

Las entregas de evidencias se podrán hacer a través de fotos o vídeos.

En el vídeo a continuación podéis ver cómo sería todo el proceso una vez que tenemos grabado el vídeo.

Seguir leyendo

Problemas con la inscripción

O no tienes cuenta de Rayuela

Inscripción

Sabemos que hay algunos usuarios que no tienen cuenta de Rayuela o están teniendo problemas en el proceso de inscripción.

No hay ningún problema. Podéis mandar la siguiente información y nosotros nos ocupamos de hacer la inscripción manualmente. Los datos que necesitamos son los siguientes:

 

Seguir leyendo

Acto inaugural de la V edición de Robo-Reto

Plazo de inscripción y alta de equipos hasta 31 de enero

Presentación RoboReto V edición

El pasado 21 de diciembre de 2022 pudimos asistir a la presentación en streaming de la presente edición de Robo-Reto.

Este año presentamos 2 nuevas modalidades, Code-Reto y 3D-Reto, y volvemos a tener eventos presenciales a lo largo y ancho de la geografía extremeña.

Si queréis saber más, en el siguiente vídeo Julio nos da más información.

Seguir leyendo

Inscripción de docentes en RoboReto

Rellena tus datos

Imagen Inscripciones 650

El proceso de inscripción de docentes en RoboReto se realiza introduciendo tu usuario y contraseña de Rayuela.

Pincha en "Seguir leyendo" para ver un vídeo de cómo realizar este proceso.

Seguir leyendo

Registra tus equipos

Una vez inscrito como docente

Alta de Equipo 650

Una vez realizado el proceso de inscripción como docente en nuestra web y confirmado el correo electrónico que se envía automáticamente, ya podrás dar de alta tus equipos.

 

Seguir leyendo

Abierto el periodo de inscripciones

Inscripción de docentes en RoboReto

Inscripciones

Desde hoy y hasta el 31 de enero de 2023 estará abierto el proceso de inscripción de docentes en RoboReto 23.

CASOS:

  1. Si ya te inscribiste en la web de RoboReto el curso pasado, no tienes que volver a hacer el proceso de alta para esta edición.
  2. Si no te inscribiste el curso pasado, Los docentes deben introducir su usuario y contraseña de Rayuela en el siguiente enlace:

https://roboreto.educarex.es/inscription

Seguir leyendo

Comienza la V edición de Robo-Reto

Acto inaugural de la V edición

RoboReto23

La Liga Regional de Robótica Educativa, ROBORETO, alcanza su V Edición en este curso 2022-2023.

Gracias al éxito alcanzado año tras año en esta competición formativa, desde la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa seguimos impulsando los proyectos que tienen que ver con robótica, trabajo colaborativo, pensamiento computacional, y actividades que permitan desarrollar la creatividad de nuestro alumnado. Sirva como ejemplo que en la última edición participaron 938 equipos y 3112 alumnos y alumnas en total.

Para dar comienzo a esta edición y presentar sus novedades, os invitamos a la emisión en streaming que se realizará el miércoles 21 de diciembre a las 12.00

https://youtu.be/FoQ8F7zOWWM

Seguir leyendo

Modalidades de RoboReto

Este año con importantes novedades

Infografía 2022 650

Estamos a punto de presentar esta edición de RoboReto y abrir el periodo de inscripciones.

Antes de que esto ocurra, queremos que conozcáis, lo mejor posible, en qué consisten cada una de las modalidades que tenemos en esta edición.

Para ello, Daniel Pérez (Lopetronic), del CEIP Lope de Vega (Badajoz) nos enseña cómo sus alumnos realizan las actividades propias de cada modalidad. 

Seguir leyendo

Antes de empezar, danos tu opinión

Todavía no está abierto el periodo de inscripción

Trozo de cartel de RoboReto

como todos los años, ya estamos trabajando en la presente edición de RoboReto.

ANTES DE QUE SE ABRA EL PERIODO DE INSCRIPCIONES, queremos informaros de las novedades que tenemos pensadas y queremos sondear vuestras opiniones.

Seguir leyendo

Convivencia final de RoboReto 22

IFEME

Convivencia Mérida 650

El miércoles 11 de mayo se celebrón la convivencia con la que hemos puesto fin a la presente edición de RoboReto.

En esta edición hemos contado con la participación de casi 1000 equipos y más de 3000 alumnos. En este evento hemos tratado de que estén representadas todas las formas en las que se trabaja la robótica en nuestras aulas

Seguir leyendo

Convivencia en IFEME

11 de mayo

Imagen Convivencia Mérida

El próximo miércoles 11 de mayo se celebrará la convivencia con la que pondremos fin a la presente edición de RoboReto.

En esta edición hemos contado con la participación de casi 1000 equipos y más de 3000 alumnos. Todos y cada uno de vosotros merecéis estar en este evento pero, tanto la situación sanitaria como el espacio en IFEME, lo impiden. Por este motivo, hemos tratado de que todos estéis representados en este evento. 
 

Seguir leyendo

Abierto el periodo de Inscripción

Ya podéis registrar vuestros equipos

Cartel Abierto 650

Un año más os queremos dar la bienvenida a la IV edición de Robo-Reto.

Este año contamos con algunas novedades:

Seguir leyendo

Acto inaugural de la IV edición de Robo-Reto

Comienzo de las actividades

Acto Inaugural 650

El día 21 de febrero de 2022 a las 13.00 da comienzo la IV edición de la Liga de Robótica de Extremadura RoboReto.

Muchas gracias a todos los participantes, y a nuestro padrino Hand Solo (David Aguilar)

Podéis ver cómo ha sido el evento en el vídeo a continuación.

Seguir leyendo

¿En qué consiste Robo-Reto?

Y sus distintas modalidades

Infografía de RoboReto

Robo-Reto es un recurso didáctico para trabajar la robótica de forma cooperativa y gamificada.

La actividad está abierta a todos los centros educativos de Extremadura y éstos son libres de utilizar la misma de la forma que mejor se adapten a sus necesidades.

Para su desarrollo, se han establecido 3 modalidades de participación y unas edades sugeridas. Si el docente considera que, por las características de sus alumnos, de su material o de los objetivos establecido, es mejor participar en otra modalidad, es libre para hacerlo.

Seguir leyendo

Ayúdanos a mejorar

Hagamos un RoboReto mejor

Ayúdanos a mejorar 650

en la edición del año pasado pasamos un cuestionario al final para que nos hicierais propuestas y sugerencias pero, este año, no queremos que sea una vez que todo haya terminado.

Por este motivo e insistiendo en la idea de que RoboReto es de todos, este año, el formulario de propuestas y sugerencias estará abierto desde ahora hasta el final de la competición.

Seguir leyendo

Padrino de la IV edición de Robo-Reto

David Aguilar Amphoux (Hand Solo)

Hand Solo 650

David Aguilar es conocido mundialmente como Hand Solo. Su historia saltó a la fama cuando construyó su primera prótesis con Lego cuando tenía 9 años. A los 17 la perfeccionó con el modelo, conocido en todos los ambientes Maker, con su modelo MK-1.
Actualmente participa en infinidad de iniciativas sociales y ha hecho que muchos niños y niñas puedan contar con brazos protésicos.
En definitiva, un ejemplo inmejorable de cómo se puede usar la robótica para hacer un mundo mejor y ayudar a los demás.

Seguir leyendo